Guía práctica tras el apagón de 2025
El apagón masivo que afectó a España y Portugal el 28 de abril de 2025 dejó a millones sin electricidad, paralizó el transporte y generó caos en las comunicaciones. Este evento histórico, que comenzó a las 12:32 horas y provocó la desaparición del 60% de la generación eléctrica en cinco segundos, puso en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas eléctricos modernos. Aunque las causas aún se investigan, con hipótesis que incluyen variaciones extremas de temperatura y posibles ciberataques, la experiencia resalta la importancia de estar preparados.
En esta guía, te explicamos qué hacer en caso de un apagón generalizado para garantizar tu seguridad y la de tu familia.
1. Mantén la calma y evalúa la situación
El primer paso durante un apagón es mantener la calma. El pánico puede llevar a decisiones precipitadas. Como se vio en el apagón de 2025, la falta de información inicial generó incertidumbre. Verifica si el corte es local o generalizado utilizando una radio a pilas, como recomendaron usuarios en redes sociales durante la crisis. Evita difundir rumores y confía solo en fuentes oficiales, como el 112 o Red Eléctrica Española.

2. Conserva los recursos esenciales
El apagón de 2025 afectó no solo la electricidad, sino también las telecomunicaciones y el suministro de agua en algunos casos. Aquí tienes acciones clave:
- Agua: Llena recipientes con agua corriente en los primeros minutos, ya que la presión puede disminuir rápidamente, por falta de energía en las bombas .
- Alimentos: Mantén el frigorífico y congelador cerrados. Según expertos, los alimentos en el frigorífico duran unas 4 horas y en el congelador hasta 48 horas.
- Energía: Activa el modo ahorro de batería en tu móvil y desenchufa electrodomésticos para evitar daños por picos de voltaje cuando regrese la luz.
Consejo: Prepara un kit de emergencia con linternas, pilas, una radio portátil, alimentos no perecederos y agua para al menos 72 horas, como recomienda la Unión Europea.

3. Evita desplazamientos innecesarios
El apagón de 2025 colapsó el transporte público, con metros y trenes detenidos, y generó atascos masivos debido a semáforos inactivos. La DGT recomendó limitar los desplazamientos a casos de extrema necesidad. Si debes conducir, hazlo con precaución y establece puntos de encuentro con familiares en caso de que las comunicaciones fallen.
4. Prioriza la seguridad en el hogar
Durante el apagón, cientos de personas quedaron atrapadas en ascensores, y el uso inadecuado de generadores causó tragedias, como la intoxicación por monóxido de carbono de una familia en Murcia. Evita usar ascensores y, si empleas generadores, colócalos en espacios ventilados. Usa linternas en lugar de velas para prevenir incendios.
5. Prepárate para la recuperación del suministro
Red Eléctrica estimó que la recuperación tomaría entre 6 y 10 horas, y el proceso fue paulatino. Cuando regrese la electricidad, revisa los electrodomésticos antes de conectarlos y desecha alimentos que hayan perdido la cadena de frío. Aprovecha para cargar dispositivos, pero evita sobrecargar la red.
6. Aprende de la experiencia para el futuro
El apagón de 2025, que afectó a España, Portugal y partes de Francia, subrayó la importancia de la preparación. Invierte en una batería externa para tu móvil, considera instalar paneles solares con almacenamiento y mantén un plan de emergencia familiar. Aunque Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla no se vieron afectadas gracias a sus sistemas aislados, la Península Ibérica mostró su fragilidad.
Preguntas frecuentes sobre apagones generalizados
- ¿Qué causó el apagón de 2025? Las causas aún se investigan, pero se barajan variaciones extremas de temperatura, fallos en la red y ciberataques, aunque Red Eléctrica descartó este último.
- ¿Cuánto puede durar un apagón? Depende de la causa, pero en 2025 la recuperación total tomó unas 22 horas.
- ¿Cómo proteger mis dispositivos? Desenchúfalos durante el apagón y usa protectores de voltaje al reconectar.
Para más información, consulta fuentes oficiales como Red Eléctrica Española o el portal de Protección Civil.
Publicado el 29 de abril de 2025 | Actualizado para reflejar las lecciones del apagón masivo en España